jueves, noviembre 24, 2011

Notepad++ como editor de código fuente

Notepad++ es un editor de código fuente (Open Source) que lleva una trayectoria de muchos años y es uno de los más utilizados entre los desarrolladores de software. Pero también puede servir para otras muchas tareas.

Podéis descargar el software en: http://notepad-plus-plus.org/download/

miércoles, noviembre 16, 2011

Autoedición y maquetación con Scribus

Scribus es un programa informático de autoedición y maquetación de páginas (periódicos, folletos, boletines de noticias, carteles y libros). Es un software que perfectamente puede sustituir a Indesign o QuarkXPress.

Además es Open Source -"Código Abierto"-, con las ventajas que esto conlleva. La primera ventaja, que no la única, ni la más importante, es que no debemos pagar por su uso, lo que si ocurre con los programas mencionados anteriormente, de los cuales debemos adquirir una licencia de uso.

Puedes descargar el programa en: http://wiki.scribus.net/canvas/Download


miércoles, noviembre 09, 2011

Crear gráficos vectoriales y PDF con Inkscape

Inkscape es un programa de código abierto que nos permitre crear y editar gráficos vectoriales. Tenéis más información en su página web: http://inkscape.org. Hay tanto versión para Windows como para Mac.

Este programa también nos permite crear documentos PDF, ya que este formato también es verctorial.

Para descargar el programa podéis utilizar este enlace  http://inkscape.org/download/?lang=es y seleccionar la versión que necesitéis.

jueves, noviembre 03, 2011

Capturar pantallas con PicPick

Capturar la pantalla de nuestro ordenador con PicPick es muy sencillo y además podemos editar la imagen y aplicar efectos, así como añadir elementos sencillos: líneas, flechas, etc.

Nos podemos descargar el programa en: http://www.picpick.org/download

martes, noviembre 01, 2011

Diseño de planos con Floorplanner

Floorplanner es una aplicación web (funciona en Internet sin necesidad de instalarla en el ordenador), que nos será muy útil si queremos dibujar un plano de nuestra casa o simplemente un croquis de nuestro jardín. Es una aplicación sencilla de usar y con muchas posibilidades. Me encanta este tipo de aplicaciones que no es necesario instalar y que son útiles desde el primer momento.

http://es.floorplanner.com

martes, octubre 18, 2011

WinAudit audita tu sistema Windows


WinAudit es una excelente herramienta para investigar todo lo que tiene tu ordenador,  generando un informe completísimo con toda la información; además puedes descargarlo en varios formatos (HTML, PDF, ...). Solamente funciona en ordenadores con sistemas operativos Windows (cualquier versión).

Esta herramienta es gratuita y está en varios idiomas y puedes descargala en este enlace:  http://winaudit.zymichost.com/index.html

jueves, diciembre 17, 2009

Google Browser Size

Google no deja de sorprendernos, esta nueva herramienta permite hacernos una idea de la parte de nuestra web que se ve dependiendo de la resolución de pantalla que utiliza el visitande de nuestra web. ¿Cómo lo hace? utiliza los datos estadísticos basados en la resoluciones que utilizan los visitantes de la web de Google y dependiendo del porcentaje de visitas simula un pantalla muy curiosas con dichos porcentajes.

Vía: labrujulaverde.com
Google Browser Size: browsersize.googlelabs.com
Más información: http://browsersize.googlelabs.com/static/about-browser-size.html

jueves, diciembre 03, 2009

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”


Foto: Eneko / 20minutos.es

Esta viñeta, creada por Eneko para 20minutos.es y 20 minutos, tiene licencia Creative Commons. Puedes cogerla y usarla en el medio que desees en apoyo del Manifiesto, firmándola Eneko/20minutos.es.


No es habitual que en este blog escriba sobre cosas que no sean relativas al software e Internet, pero realmente es una sorpresa lo que esta ocurriendo en relación al "Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet" y su repercusión la Red y fuera de ella, es por eso que me quiero sumar a esta iniciativa.



Este es el manifiesto:


  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

miércoles, abril 01, 2009

PDFTK - Pdf Tool Kit

Sin palabras, solamente hay que probarlo. Una herramienta que nos permite hacer todo tipo de funciones con ficheros PDF, como puede ser unir varios ficheros en uno.

Es la herramienta que antes utilizaba el BOE (Boletín Oficial del Estado) para generar los boletines en formato PDF, ahora utiliza iText 2.1.4 (http://www.lowagie.com/iText/)

Web: www.pdftk.com

sábado, marzo 07, 2009

PIXresizer, herramienta libre para modificar imágenes

PIXresizer es software libre. Esta herramienta que nos permite modificar el tamaño de las imágenes, además permite generar rápida y fácilmente versiones de las imágenes y gráficos para su uso en la Web, en el e-mail o en otras aplicaciones.

Las imágenes y gráficos se pueden cambiar de tamaño y guardar en diferentes formatos, de la misma forma, se puede reducir drásticamente el tamaño de un archivo lo cual es muy útil a la hora de subir las imágenes a un sitio web, o al enviarlos por correo electrónico, lo cual nos permite ahorrar espacio en disco.

PIXresizer puede cambiar el tamaño de una única imagen o toda una carpeta de imágenes. Se puede especificar la ubicación en la que se desean guardar nuevas las imágenes y las imágenes originales se dejan exactamente igual.

URL: PIXresizer